Según la Organización Mundial del Turismo, de los 1.200 millones de turistas internacionales de 2016, 35 millones pertenecían al colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales. El llamado
“dinero rosa” existe, piensa y decide y cada vez supone un mayor atractivo para destinos y empresas porque mueve más del 3% del volumen de turistas a nivel mundial y representa un 15% del gasto turístico total. Lo que ha conseguido una enorme relevancia en la cuenta de resultados de empresas y destinos, con un añadido, la mayoría de ellos lo fidelizan.
Conscientes del importante nicho de mercado nace a principios de 2016, Loottis, una plataforma web de productos, servicios e información de interés para el universo LGTB, con sede central en Madrid, que propone desde los más innovadores destinos hasta los más clásicos, productos y servicios a través del portal
www.loottis.com. Cuenta con especialistas del sector y ofrece al cliente LGBT desde alojamientos de todas las categorías, promotores de ocio, tiendas, moda, información y todo lo que le pueda interesar a este segmento del turismo y a sus hábitos de consumo. Actualmente, Loottis despunta en el sector LGTB, con las visitas de más de 100.000 usuarios y más de un millón de páginas vistas cada mes.
Las empresas que se deciden a trabajar con el colectivo LGBT lo hacen porque suelen practicar un turismo desestacionalizado ya que un porcentaje amplio, hasta en las rentas bajas, no tienen hijos y no dependen de horarios escolares para viajar. Además, tras décadas de reivindicaciones el estatus social LGBT se ha normalizado en el mundo occidental, sobre todo, el del colectivo gay, y se ha producido el fenómeno de la
“especialización” que no significa crear
“guetos” si no personalizar los gustos y necesidades adaptadas a cada cliente con el aliciente de que, en este caso, se asocia a valores de tolerancia, diversidad, respeto y promoción del avance de los derechos humanos.
En España en 2017 hemos alcanzado un verdadero auge del turismo homosexual. Ciudades como Madrid, Barcelona, Torremolinos, Maspalomas, Ibiza, Benidorm o Sitges, son ya una referencia mundial en turismo gay. Anualmente España recibe unos seis millones de turistas LGBT, con unos ingresos de 6.300 millones de euros y un crecimiento del 28% en relación a 2015, según los datos de la ILGTA, la patronal de las Agencias de Viajes para Gays y Lesbianas, de ámbito mundial y que está apoyada por la propia Organización Mundial del Turismo.
Una de las características del turista gay es las sinergias que mueve y esto ha venido reforzado por la organización del WorldPride Madrid 2017 que se celebró del 23 de junio al 2 de julio pasado. El Orgullo Mundial ha tenido puestos los ojos en la capital española atrayendo a cerca de 3 millones de personas, ha dejado en la ciudad 378 millones de euros de facturación con un gasto de 54 euros por jornada de cada visitante español y de 72 euros en el caso de los extranjeros, según los datos que maneja la Asociación de Empresarios de Hostelería de la Comunidad de Madrid.
Loottis no podía desaprovechar esa importante ocasión y sacó una revista en edición especial en papel que se presentó en la pasada edición de la Feria Internacional, Fitur, que se celebró en Madrid del 18 al 22 de enero pasado representando en la exposición a los más de 50.000 alojamientos gayfriendly de todas las categorías y a las más de 25.000 empresas de servicios con las que trabaja desde España.
Los resultados no pudieron ser mejores ya que fueron cinco días muy intensos de trabajo, de reuniones, de presentaciones, de networking en los que la revista Loottis Magazine tuvo una magnífica acogida por parte de autoridades, empresarios y profesionales del sector turístico y los ejemplares se agotaron.