Diario Madrid Europa
03/12/2023

Cultura

 

Brillante presentación del pintor Antonio Montiel, autor del Cuadro de Festividad 2019 de la Hermandad de la Virgen del Carmen de El Palo

15-06-2019
Visto por 7673 personas
Cultura Cultura Brillante presentación del pintor Antonio Montiel, autor del Cuadro de Festividad 2019 de la Hermandad de la Virgen del Carmen de El Palo
La parroquia de Nuestra Señora de las Angustias se llenó en la tarde-noche de este sábado hasta la bandera para acoger el emotivo acto de presentación del cuadro de festividad 2019 de la Hermandad de La Virgen del Carmen de El Palo cuyo autor es el insigne pintor malagueño, Antonio Montiel.

Un entrañable acto en el que el pintor estuvo arropado por el cariño y calor de amigos, autoridades y vecinos del barrio de El Palo de Málaga que no quisieron perderse el acontecimiento. Entre los asistentes se encontraba el actual concejal delegado de la Junta Municipal del distrito 2 de El Palo, Carlos M. Conde; el exconcejal de Ordenación del Territorio y Vivienda y exportavoz del grupo municipal del PP del Ayuntamiento de Málaga, Diego Maldonado; las insignes cantantes, Betty Misiego y Gloria de Málaga; el director espiritual de la Hermandad de la Virgen del Carmen y párroco de las Angustias, el padre Gerardo Salvador Martínez junto a la Junta de Gobierno al completo; el autor de la salve rociera “Un clavel para el Rocío”, Gabriel Robles; la periodista de RTVE afincada en Málaga, Mari Luz Aguilar-Galindo o el director del Teléfono de la Esperanza de Málaga, Juan Sánchez, entre otras personalidades.

El acto, dirigido por la secretaría de la Hermandad, María de las Mercedes Gómez, comenzó con un soberbio concierto marinero a cargo de la Banda de Música de la Zamarrilla, dirigida por el maestro José Luis Arias Bermúdez que este año cumple la vigésimo segunda edición y que fue muy aplaudida por los presentes. Una banda que inició su andadura el 22 de junio de 1998 de la mano del recientemente fallecido profesor D. Francisco Martínez Santiago. Creada en el seno de la Hermandad de la Amargura Coronada (Zamarrilla) la banda creció de la mano del entonces Hermano Mayor D. Hilario Caro Díaz, el cual se convirtió en su protector y mayor admirador. Hoy por hoy la banda cuenta con 137 componentes, entre músicos y alumnos de iniciación. De la misma han salido ya varios Diplomados en Magisterio Musical, al igual que varios Licenciados en sus instrumentos musicales por los distintos Conservatorios Superiores de Música de Andalucía.


Tras hacerle entrega al pintor de la medalla del 20 aniversario como Hermano Honorífico de la Hermandad junto con un diploma acreditativo, el acto continuó con la presentación del miembro de la Hermandad Fernando Negro Martínez, que hizo una semblanza de la brillante trayectoria del pintor Antonio Montiel y algunas pinceladas de los momentos más entrañables de su carrera profesional como sus cuadros para la Exaltación de la Mantilla, en los que retrató a artistas de la talla y musa del pintor, Pepa Flores, a la Duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart y Silva  o a la periodista, Terelu Campos.

También recordó que Antonio Montiel fue nombrado “Malagueño del siglo XXI” distinciones que también les han sido otorgadas al presidente de Unicaja, Braulio Medel, a actores internacionales como Antonio Banderas o a futbolistas de la talla de Fernando Hierro.

Tras la presentación se apagaron las luces de la parroquia de la Virgen de las Angustias, momento en el que Montiel junto al Hermano Mayor de la Hermandad de la Virgen del Carmen, Andrés Pérez Cazorla, descubrieron el cuadro y se interpretó una salve marinera en honor a la titular que arrancó el aplauso de los presentes.


En su presentación, Montiel agradeció la presencia de autoridades, amigos y vecinos que le han acogido en el barrio del Palo: “Me he emocionado al escuchar a la Banda de la Zamarilla”, dijo el artista y continuó “hoy tenemos con nosotros a uno de los mejores concejales de cultura que ha tenido el Ayuntamiento de Málaga, Diego Maldonado; a una artista internacional afincada en Benalmádena que lleva a esta tierra en su corazón, Betty Misiego y a una mujer con una impresionante voz como es Gloria de Málaga. También quiero agradecer que nos acompañe Gabriel Robles, autor de la salve “Un clavel para el Rocío” para la Virgen del Rocío de Málaga por su interpretación de esta emocionante salve marinera que tiene una bella letra”.

El pintor también nombró a la periodista de RTVE, Mari Luz Aguilar Galindo, y le propuso a la Hermandad de la Virgen del Carmen que contara con ella como pregonera: “Mari Luz fue la pregonera de la Hermandad de la Virgen del Carmen pero de los Submarinistas de Málaga y lo hizo realmente bien así que os planteo que penséis en la voz de una mujer y profesional como Mari Luz”.

El acto contó con la asistencia del presidente del Teléfono de la Esperanza de Málaga, Juan Sánchez, “durante tres años consecutivos he tenido el honor de presentar el magnífico espectáculo en el Teatro Cervantes de Málaga con un importante plantel de artistas que organiza esta institución que tanto bien hace por las personas”.

A continuación, Montiel recordó que a finales del año 86, cuando tenía 22 años, se fue de Málaga para buscar oportunidades en Madrid: “Ahora las cosas no eran como antes. Me marché buscando nuevos horizontes para poder triunfar. A veces hace falta salir para que nos valoren en nuestra propia tierra y Málaga me entiende y siempre me demuestra su cariño asistiendo numeroso público a cada uno de los eventos en los que participo”, recalcó el emocionado pintor.

Con respecto al cuadro que ha realizado para la Hermandad de la Virgen del Carmen, Antonio Montiel, explicó “el arte es cuestión de sentimiento y expresión y cuando algo te llena no hace falta explicarlo; hay que ser sincero con uno mismo y transmitir lo que llevamos dentro, por eso me he dedicado al género del retrato. La gente me pregunta qué me puede transmitir una talla de una imagen cuando se trata de una “naturaleza muerta” y lo que yo veo es la energía que impregna a cada titular de una hermandad de sus devotos. Debemos continuar con las tradiciones y con la fe porque es lo que realmente trasciende”.

El artista explicó su vinculación con el barrio de El Palo donde también realizó una pintura para la Virgen del Rosario, patrona de la barriada, y dijo que le dedicaba el cuadro de la Virgen del Carmen a “un vecino que cuando me hicieron el encargo nos hizo pasar momentos de angustia como fue el pequeño Julen Roselló García y a una mujer a la que quiero mucho y que no está pasando por los mejores momentos que pertenece a una importante familia de arquitectos que han sido autores del Ayuntamiento de Málaga o del emblemático Hotel Miramar, como es mi amiga Ana Guerrero Strachan”.

Así nos contaba Antonio Montiel en exclusiva para Diariomadrid.eu cómo la Hermandad se puso en contacto para realizar el cuadro a la Virgen del Carmen de El Palo:


Tras su presentación, la Junta de Gobierno le hizo entrega a Montiel de una reproducción de su cuadro. Por su parte, el Hermano Mayor de la Hermandad de la Virgen del Carmen de El Palo, Andrés Pérez Cazorla, nos explica los actos previstos que durante el año 2019 llevará a cabo la institución en honor a su titular de aquí al 16 de julio, día en el que se celebra la festividad de la patrona de los marineros y de la Armada Española:

El acto finalizó con la firma de carteles con la reproducción del cuadro de la Virgen del Carmen por parte del autor con el que todos los asistentes quisieron fotografiarse junto a Montiel y su obra para inmortalizar el insigne momento.

Más fotos
brillante-presentacion-del-pintor-antoni brillante-presentacion-del-pintor-antoni brillante-presentacion-del-pintor-antoni brillante-presentacion-del-pintor-antoni brillante-presentacion-del-pintor-antoni brillante-presentacion-del-pintor-antoni